Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas

24 de julio de 2008

Scouts

Perdonadme por lo poco que estoy escribiendo ultimamente, pero me encuentro trabajando en varias cosillas de teatro, cuentacuentos y animaciones (sobre todo cuentacuentos, que hoy mismo actúo en una librería, ¡deseadme mucha mierda!).

Bueno Álvaro y Ana se encuentran ahora en un campamento con los Scouts, son 10 días, y los echo de menos.

Los campamentos siempre son muy buenos, se aprende mucho, se hace amigos, y nos hacen crecer como persona, aprendes a convivir, a relacionarte con los demás y muchas otras cosas dependiendo de las actividades que se realizan.
Pero en definitiva, al menos yo, solo tengo opiniones positivas. No hace falta pertenecer a un grupo scout siempre hay campamentos de verano incluso con becas.

Por cierto hablando de becas, también irán en agosto a un campamento de inglés de 15 días, y si conseguido con una beca.

¡Qué envidia! van a aprender un montón ^^


Lo único, el tema de la comida, que difícil va a ser todo esto para Álvaro, allí no habrá siempre lo que él quiera para comer, pero creo que es lo mejor, así aprenderá un poco más.



Att.



PD.: participad en la encuestaaa pliss

25 de junio de 2008

Cositas nuevas

Bueno días! ya llegó el verano, he terminado 1º de bach. de Humanidades con mi queridísimo ( y no soy irónica) latín y griego aprobados, ambos con notable.
Ahora tendré más tiempo libre, y ya me he propuesto muchas cosas para hacer:
  1. Repasar latín y griego, que no quiero que se me olvide de aquí a 2º de bach.
  2. Repasar los tiempos verbales de inglés.
  3. Pasar a limpio algunas cosas que he escrito y escribir cosas nuevas.
  4. Crear cuentos para representar (Estoy en clases de teatro desde el 2003, y este ultimo curso estuvimos haciendo cuentacuentos para niños).
  5. Ir a conciertos y estar con los amigos.
  6. Leer, por supuesto.( Me otorgaron al finalizar el curso, un diploma a "La Mejor lectora" y me regalaron cuatro libros).
  7. Aprender a tocar el bajo eléctrico.
  8. Realizar un curso de Clown, y uno de maquillaje y caracterización, en los que ya estoy inscrita.
  9. Escribir más en este blog.
  10. Y añadirle cositas nuevas, como sección de noticias y algunas ideas más.

Este verano me gustaría hacer muchas cosas como habréis leído, pero respecto a el blog, tengo muchísimas ganas de mejorarlo.
Tengo nuevas ideas para él y como siempre aceptare encantada vuestras sugerencias, opiniones y todo lo que queráis.
Espero que todo vaya saliendo bien, voy a intentar tocar algunos temas más relacionados con el trastorno, incluso estoy barajando la posibilidad de que Anita, mi otra hermana de 10 años, escribiese alguna entrada del blog. Y que Álvaro también hiciese lo propio, pero todo se andará.

Para empezar, como habréis visto en la columna de la izquierda he colocado una dirección de correo electrónico con el cual podéis contactar conmigo personalmente (hermanadeuntdah@gmail.com), he añadido etiquetas a las entradas para que encontréis lo que os interese más facilmente y listado con las Asociaciones de TDAH en España y sus direcciones.
Espero vuestra participación y sobre todo que os guste el blog, que paséis un buen verano y que lo disfrutéis y lo aprovechéis.


Att.



*Como habréis visto en esta entrada os he contado algunas cosillas sobre mi, ya que creo que no he hablado apenas sobre ello, a pesar de todo espero que no haya sido muy tedioso.

28 de agosto de 2007

Ya estoy!






Hola! Ya he vuelto de Cantabria, al final un poco más tarde de lo planeado, pero aquí estoy de nuevo. Me lo pase bien, pero eche mucho de menos a mis hermanos, y cuando hablaba con ellos por teléfono también me echaban de menos a mi ^^.



Cantabria como siempre, eternamente bella y verde, con sus pueblos de ensueño, sus casucas, y su mar. Pero si alguna/o de vosotros/as es de por allá, estará de acuerdo conmigo: a sido una semana horrible de lluvias (en pleno agosto a menos de 15º, nos estamos cargando el planeta), aun así he visitado varios pueblos: Santibañez de Villacarriedo (que es donde yo he estado), Pedreña, Santander, Lierganes, Esles, Valvanud, Santillana del Mar, Selaya( con su estupenda fabrica de sobaos y quesadas EL MACHO ^^)...




He estado en EL MUSEO MARÍTIMO DEL CANTÁBRICO, ARTESLES, LA CUEVA DEL SOPLAO, y he visitado LA RUTA DE LAS IGLESIAS DEL ROMÁNICO, entre otras cosas.
Cuando llegue a mi casa mis hermanos estaban muy contentos, y yo también claro, les di sus regalitos y bueno, todo estuvo bien sin percances.






Y cambiando de tema, hay otra cosa que también tiene su complicación con los niños TDAH, y es comer. Si, comer.
Desayunar, almorzar, merendar o cenar, si aunque parezca una tontería. Ya de por él solo (mi hermano) es una angustia la que se pasa cuando estamos en la mesa, coge los cubiertos y se pone ha hacer ruido con ellos, con los platos, con el vaso, coge todas las cosas de la mesa, lo mancha todo y además se pelea con nuestra hermana, y valla dos... no dejan escuchar las noticias, y es compresible son niños y no les interesa, pero a veces, si sale alguna noticia concreta que nos interese les pedimos silencio y es imposible obtenerlo. Además creo que el nerviosismo de mi hermano se trasmite o no se esa es la impresión que me da porque nos altera y estas comiendo, y ... no se como explicarlo la verdad, pero... siento como si yo estuviese comiendo con mas rapidez, como agobio, como ahogo. Supongo que algunos me entenderéis, no se... supongo...

Att.

14 de agosto de 2007

De vuelta a la locura...

He estado varios días en un pueblo de Tarifa con la familia de mi novio y de unos amigos ( mi novio y dos amigos viven juntos con sus familias y estoy mucho con ellos), allí me lo he pasado muy bien, aunque hecho de menos a mi familia... pues hoy ya vuelvo y podre escribir y contar algunas cosas más.

bueno aquí voy a copiar la definición (escueta) del TDAH que puse en el trabajo del colegio que os comente hace algunos días:

*Definición:
Trastorno del desarrollo caracterizado por niveles de falta de atención, sobreactividad, impulsividad y cierto grado de desconocimiento de las situaciones de peligro inapropiados desde el punto de vista evolutivo.Todo esto les lleva a un fracaso en la escuela, a ser impopulares y tener dificultades emocionales y trastornos de comportamientos que suelen acompañar al síndrome.De un 4% a un 8% de la población infantil puede estar dentro de los criterios para ser diagnosticado como TDAH. Siguiendo un razonamiento estadístico se puede sostener que un niño por aula puede tener TDAH y existen posibilidades en relación de 3 a 1 de que sea varón.

Att.